Tamara Beatriz Cabrera Rivera

Inicio/ Tamara Beatriz Cabrera Rivera

Tamara Beatriz Cabrera Rivera

- Socia Área Ingeniería -

Es una revisora estructural con una amplia experiencia en ingeniería civil, especializada en evaluación de riesgo sísmico y geotecnia. Cuenta con un Doctorado en Ciencias de la Ingeniería y un Magíster Profesional en Ingeniería Civil Estructural y Geotecnia de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su carrera comenzó en 2006 con prácticas profesionales en el MOP (Ministerio de Obras Públicas) en Santiago, donde apoyó la revisión estructural y la organización de informes de mecánica de suelos.

Desde 2007 hasta la fecha actual, se ha desempeñado como Revisora Estructural en el MOP, revisando proyectos de infraestructura a nivel nacional y proyectos concesionados para la obtención de permisos gubernamentales. Durante este período, en 2008, también fue profesora a tiempo parcial en la USACH, dictando el curso de «Estática aplicada». De 2016 a 2021, fue asesora de proyectos en Cruz y Dávila, enfocándose en la revisión de estructuras viales. 

Desde 2024, es socia en C+BOARD, ofreciendo asesoría en ingeniería geotécnica, evaluación de riesgo sísmico y diversas capacitaciones.

Su tesis doctoral se centró en la estimación de curvas de fragilidad y vulnerabilidad para casas chilenas utilizando datos empíricos de terremotos pasados. Ha contribuido al desarrollo de los nuevos criterios de diseño sísmico para puentes en Chile después del terremoto de 2010, los cuales rigen actualmente. También ha participado en proyectos como FONDEF «SEISMO» para el diagnóstico digital de daños estructurales y ha colaborado con CIGIDEN y GEM en la elaboración de mapas de riesgo sísmico.

Tamara ha publicado numerosos artículos y presentado en conferencias internacionales sobre temas como curvas de fragilidad empíricas para diferentes tipos de viviendas y análisis estadístico de daños en puentes y pasos bajo nivel durante terremotos. Posee habilidades en software como MATLAB, QGIS, OpenSees y OpenQuake. Es nativa en español, con un nivel moderado de inglés y básico de francés e italiano.

Correo Electrónico